Roxana
Martínez Mirafuentes 
Módulo 5.
Argumentación 
Generación
6
Proyecto
integrador 
Análisis
de un debate
Tabla:
Reconociendo los elementos de la discusión argumentativa en un debate
Tema del debate: El cambio climático
| 
Descripción del problema:  
¿Es el cambio
  climático responsable del calentamiento global? | |||
| 
Elementos del
  análisis | 
Postura A | 
Postura B | |
| 
Estructura | 
Apertura  | 
La representante de Greenpeace
  Raquel Montón adopta una postura investigativa bajo argumentos de reconocidos
  científicos y basa sus teorías en relación a las investigaciones realizadas. | 
El representante del
  Instituto Juan de Mariana Gabriel Calzada adopta una postura independiente
  aunque se mantiene informado de los avances científicos no los acepta como
  concluyentes para sustentar el cambio climático. | 
| 
Orientación  | 
Considera que son las
  acciones humanas las que llevan a un cambio climático. | 
Menciona que el
  cambio climático es un proceso natural en la tierra. | |
| 
Desarrollo | 
El cambio climático
  hoy en día se está acelerando por las acciones del ser humano ya que en un
  90% él es culpable directo de calentamiento global acciones que podemos ver
  en derretimiento polar y en consecuencia para el 2040 (según la NASA), estos
  ya se habrán derretido. | 
El cambio climático
  siempre ha existido desde que el mundo es mundo, los científicos no se han
  puesto de acuerdo a que haya un aceleramiento alarmante sobre el
  calentamiento global, la posibilidad que el hombre este influyendo se reduce
  en un tercio con respecto a un informe que salió en el 2001, también se llega
  a la conclusión de que la Antártida no se está calentando ya que ese era
  posiblemente uno  de los puntos más
  importantes para saber si realmente puede ser catastrófico o no los cambios
  que se están produciendo en el clima. | |
| 
Cierre | 
La reducción de
  dióxido de carbono, aportar más dinero a las investigaciones para frenar el
  calentamiento global ayudara a preservar la vida del planeta. | 
“ El protocolo Kioto
  según las Naciones Unidas, sólo aliviaría un 0,07 grados centígrados el
  problema, y además, costaría una cantidad in gente, una cantidad
  impresionante, que empobrecería una gran parte de la humanidad” | |
| 
Elementos  | 
Pretensión | 
Raquel Montón quiere
  comprobar al público que el calentamiento global si existe y el culpable es
  el humano.  | 
Gabriel Calzada
  quiere comprobar al público que el calentamiento global es un proceso natural
  dando reportes que fueron hechos por políticos y burócratas sin ser
  comprobados científicamente. | 
| 
Razones | 
La comunidad
  científica con un  90% afirma que el
  humano es el culpable del calentamiento global. | 
Estadísticas del IPCC
  Y políticos y burócratas | |
| 
Garantía | 
Apoyado en la
  comunidad científica Internacional  y Estudios
  de la IPCC, y Greenpeace, se busca concientizar al ser humano sobre sus
  acciones a fin de contrarrestar el cambio climático. | 
Con las estadísticas
  hechas por burócratas y políticos, dice que no hay alarmante cambio climático
  ya que le cambio climático existe desde que el mundo es mundo. | |
| 
Respaldo | 
Los estudios y
  estadísticas del IPCC, la NASA y la organización a la que pertenece. | 
Estadísticas del IPCC
  Y políticos y burócratas. | |
| 
Argumentos relevantes  | 
Argumento 1 | 
La comunidad
  científica dice que en un 90% el humano es responsable del calentamiento
  global. | 
Los científicos no
  han logrado ponerse de acuerdo. | 
| 
Argumento 2 | 
La NASA, nos dijo ya
  hace unos meses, que para el 2040 que el casquete polar estaría derretido en
  verano. | 
El protocolo de Kioto
  no sea eficaz para evitar el calentamiento. | |
| 
Propuesta de negociación |  | 
Ninguna  | 
Ninguna  | 
| 
Propuesta de solución  |  | 
Debemos
  adoptar medidas que ayuden a reducir las emisiones de dióxido de carbono, ya
  que esta es una de las fuertes causas 
  que en en un plazo no muy lejano erradicara la vida en este planeta. 
 El hacer algo por salvar
  el clima costaría el 1% del PIV mundial. No hacer nada costaría el 20% del
  PIV mundial. | 
No propone nada ya
  que para él no existe situación alarmante en cuanto al cambio climático. | 
Introducción
Se analizan los
argumentos dado por la representante de Greenpeace Raquel Montón y Gabriel
Calzada presidente del Instituto Juan de Mariana (institucion independiente
dedicada a la investigacion de los asuntos publicos)ambos con posturas
diferentes sobre el tema del cambio climático. 
Desarrollo
Fase 1: Reglas acordadas por los participantes.
El moderador  informa que cada uno manifestara y defendera
su postura referente al tema.
Fase 2: Descripción del problema y la confrontación.
Existe dos postura
diferentes y se describe la problematica a tratar.
Fase 3: Argumentación.
Ambos presentan sus
argumentos basados en estudios, informes y estadisticas.
Fase 4: Cierre.
No se presento un
cierre ya que el moderador interrumpe el debate informando que no tiene tiempo
para mas.
Se cumplen con los principios y reglas éticas para el
diálogo.
Si se cumplio
parcialmente ya que los dos tenian posturas diferentesy defendieron sus puntos
de vista sobre el tema , pero no se llego a ningun acuerdo o conclusión debido
a la falta de tiempo.
Cierre
Es importante saber
investigar sobre el tema a tratar para poder tomar una postura ya sea a favor o
en contra cerca del tema.
La argumentación en la vida de las personas considero que es de gran ayuda ya que asi podemos
llegar a una conclusión comparando puntos de vista.
Fuentes.
Blog de
política 
5 de febrero de
2007
Debate sobre el
cambio climático 
https://www.youtube.com/watch?v=ji4h7xb_SOM

 
hola a todos los q entren el trabajo de esta chica es balido y es un buen trabajo
ResponderEliminargracias roxxana
bye
Gracias, Gerard reyes
Eliminarcuanto sacaste?
ResponderEliminargracias me sirvio de ejemplo.... asi que investigare mas y a echarle ganas,,, no tenia ni idea como empezar,,,, definitivamente estos ejemplos te motivan mas a investigar y tener claro de lo que estamos hablando, por favor no comenta PLAGIO... tenemos que sacar nuestras propias conclusiones e ideas... saludos
ResponderEliminarHola Roxana Martinez te felicito por tu buen trabajo, sirve como un ejemplo para darse una idea de como es el proyecto, no tenia una idea de como era la actividad, muchas felicidades.
ResponderEliminarsaludos